Cada 12 de diciembre, el pueblo mexicano se vuelca a adorarla.
Aquí en Querétaro, la festividad tampoco pasa desapercibida. En la iglesia de la Congregación, desfilan taxistas, voceadores, payasos, etc. En Carrillo y La Cañada, también hay infinidad de mini peregrinaciones que le brindan su apoyo y fervor a la "morenita" del Tepeyac.
Esta vez, me fui a la San Pedro la Cañada a ver qué había de festividad. Fue bueno llegar en bicicleta, ya que las calles estaban cerradas al tránsito vehicular (por lo menos la calle principal). Antes de llegar al sitio, me topé con esta mini-peregrinación con banda de viento.
Finalmente, llegué a la explanada y el atrio de la iglesia. He aquí, el
castillo que se quemará más tarde (A las 9 de la noche). ¡Gigante!
Al llegar al frontispicio de la iglesia, me topé con esto. ¡Sorprendente!
Me acerqué un poco (no pude amarrar la bicicleta cerca de ahí; la
verbena popular lo invadía todo) pero esta es la imagen que conseguí
captar, a la entrada.
Festividades populares, que el paso del tiempo y la modernidad no han desaparecido. El fervor es grande, y así se mantiene.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario